Saltear al contenido principal

Conociendo a… Marco Govel. Nueva incorporación al Curso de Fotografía Profesional.

Continuamos con una nueva entrada en nuestra sección ‘Conociendo a…’, donde os vamos presentando a los profesionales que imparten nuestros cursos. Hoy tenemos con nosotros a Marco Govel, la última incorporación al Curso de Fotografía Profesional, el cual se va a encargar del módulo de Fotografía de Stock.

Marco es un amante de la luz natural. Es un fototógrafo totalmente autodidacta y ha tomado fotos desde que era un niño. Aunque comenzó en su juventud haciendo fotografía de naturaleza y paisajes, más tarde se especializó en la gente, especificamente retratos. Se siente muy cómodo trabajando con ella. Le encanta hablar y conocer a los modelos con los que trabaja, crear una atmósfera relajada y capturar emociones, sentimientos, miradas. Es pocas palabras, tratar de capturar su alma.

Para conocerlo un poco mejor le hemos hecho una serie de preguntas:

FD0. Defínete en 3 palabras:

MG. Padre, marido y fotógrafo.

FD0. ¿Como te iniciaste en la fotografía?

MG. Mi interés por la fotografía surgió desde bien pequeñito, cuando empecé a experimentar con una pequeña cámara compacta de 35 mm que teníamos en casa y con la que realicé mis primeros disparos. A partir de ahí, este interés por el mundo de la fotografía fue creciendo cada vez más y con 18 años conseguí hacerme con mi primera cámara réflex, totalmente manual, que aún conservo y con la que adquirí un montón de conocimientos técnicos a base de práctica que me han venido más que bien con el paso de los años.

Durante esta etapa intenté formarme todo lo posible en el campo de la fotografía, tanto de manera autodidacta, como asistiendo a todos los cursos y talleres a los que pude. También descubrí en esa época las técnicas de ampliación y revelado manual de copias en B/N y conseguí montar un pequeño laboratorio de revelado casero para poder seguir aprendiendo.

Toda esta afición por la fotografía, durante muchos años no fue más que eso, una afición, hasta que a principios del 2012 decidí hacer un cambio radical en mi vida y apostar por convertir en profesión la actividad que realmente me apasiona.

Sin lugar a dudas, ha sido la mejor apuesta de mi vida.

FD0. ¿En qué proyectos trabajas y cuáles son tus planes a corto-medio plazo?

MG. Actualmente, la gran mayoría de las producciones que realizo las hago de manera exclusiva para una agencia de stock alemana llamada Westend61.

Este es un gran “partner” para mí, ya que en esta agencia me facilitan mucho las cosas, colaboran conmigo a la hora de preparar y definir las producciones y realizan ellos toda la parte de etiquetado e indexación de las imágenes, permitiéndome dedicar más tiempo a la creación de nuevas fotografías.

Por otro lado, aunque en menor medida, sigo manteniendo la colaboración con algunas de las principales agencias a nivel mundial como Shutterstock, Istock, Adobe Stock, etc y puntualmente también colaboro con una de las pocas agencias de este tipo que hay en España (Addictive Stock Creatives), fundada por un estupendo fotógrafo y amigo, Victor Torres, del que ha aprendido muchas cosas sobre este negocio.

Además de todo esto, tengo un nuevo proyecto entre manos con el estoy especialmente ilusionado. El pasado mes de Junio, he creado una nueva empresa, llamada “That Stock Company” en colaboración con un artista del diseño gráfico y creaciones 3D, para empezar a producir un tipo de imágenes que actualmente tienen una demanda alta en el negocio del stock. Se trata de la creación de imágenes que fusionan la fotografía convencional de stock con infografías y diseños 3D. ¡El futuro dirá si este proyecto cuaja!.

FD0. ¿Qué recomendarías a alguien que está empezando?

MG. Aunque suene un poco a tópico, no tengo más remedio que decirlo, porque realmente lo creo así: “con trabajo duro e ilusión puedes conseguir todo lo que te propongas”.

Mi experiencia personal me dice que no es fácil abrirse camino en el mundo de la fotografía. Quizá, al ser una materia tan diversa y con tantos campos diferentes, recomendaría la especialización en uno de ellos para poder intentar destacar y abrirse camino.

Pero insisto, si realmente tienes un sueño, lo persigues, luchas por él y no caes en el desánimo o la desilusión, al final, acabarás lográndolo…

Desde aquí agradecemos a Marco su tiempo y sus ganas de transmitir sus conocimientos a nuestros alumnos.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba